UNA EDUCACIÓN PARA TODOS

EL MAYOR PROYECTO PARA CERRAR LA BRECHA DIGITAL EN ESPAÑA
Saber más

1

Crear una red de Centros

Centros capaces de identificar, priorizar y organizar servicios para menores en riesgo de exclusión en toda España.

2

Creación de Laboratorios Makers de Fundación Sanders

El laboratorio Makers es físico y virtual. 

Hay que entender que se plantea de ambas formas para que los y las menores puedan intercambiar y desarrollar actividades y dispositivos entre ellos y entre los propios centros.

Los Laboratorios Makers ponen a su disposición impresoras 3D, portátiles, tablets, y componentes de robótica y programación. Los laboratorios están planteados como itinerantes para el acceso de todos los y las menores de los centros a estas herramientas.

3

Un programa educativo estandarizado para enseñar tecnología a los y las jóvenes

El programa TIC Y TAC incluye actividades digitales que fomentan la adquisición de las competencias DigComp 2.2 Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía de la Unión Europea.

La Fundación Sanders desarrolla e implementa actividades online y presenciales que desarrollan estas competencias Así, se proporciona a los y las menores no solo los equipos informáticos si no también, los conocimientos necesarios e incluidos en ese currículum europeo. 

Esto asegura la igualdad de oportunidades a la hora de estudiar, formarse y trabajar en un mundo digitalizado.

4

Desarrollo de un programa de formación laboral

FP y/o prácticas laborales

En él, los y las jóvenes en riesgo tienen la oportunidad de solicitar prácticas laborales en el ámbito de la tecnología o recibir apoyo para incorporarse a programas de líneas de FP tecnológica.

5

Creación de una red de voluntariado

Los y las voluntarias proporcionan apoyo en los centros locales

Actualmente, la mayor parte de nuestra red de voluntariado está formada por voluntariado universitario. La Fundación Sanders acude a las ferias de voluntariado de las universidades buscando perfiles centrados en el campo de la tecnología. Estos voluntarios nos apoyan en:

  • El reacondicionamiento de ordenadores cedidos por empresas
  • El diseño actividades digitales
  • El desarrollo de éstas en los centros con los y las menores en riesgo, para que adquieran las capacidades propias de un mundo digital.